miércoles, 1 de diciembre de 2010

Edad de oro


B. Presentación:

I. Título:

Edad de oro

II. Introducción:

·         Cuando sabía que tenía que hacer horas comunitarias pensé que quería hacer algo diferente.  El Centro Carmelitano es un centro que es muy importante en el diario vivir de las personas mayores.  El centro ayuda a ancianos y enfermos diariamente.  La decisión de seleccionar el centro fue porque encontré que era un centro con buenos sentimientos y pensamientos.  La primera vez que lo visite fue entregando el periódico y me llamo la atención y lo quise escoger.  

Preguntas guías:

A. Ubicación geográfica:
·         Ave. 65 de infantería, urb. San Martin calle Julia Bengoechea Final, Rio Piedra P.R 00924.

B. Historia o fundación:

·         El Hogar Carmelitano fue fundado en el 1967 por madre Elísea Oliver Molina.  El hogar lleva ofreciendo su servicio por 42 años.  El hogar es una Institución Católica que facilita al anciano en su diario vivir con colaboración de la familia.  El hogar es la tercera obra aportatica fundada en la isla por las hermana Carmelitas y madre Elísea.  A las hermanas se les dicen hermanas carmelitas porque son hermanas de Virgen María en el Monte Carmelo.  Hoy día el Hogar Carmelitano  sigue con su amor y compresión sirviendo a los mayores siempre. 

C. Objetivos del centro:

·         El objetivo del centro es ofrecer servicio a los ancianos y los enfermos para que tengan un ambiente de seguridad, tranquilidad y bienestar por medio de la espiritualidad para que no sufran soledad, abandono e inutilidad.

Diario reflexivo:

1.      El proceso de conseguir una institución fue fácil ya que había visto el hogar hace como 2 ó 3  años atrás. 

2.      La experiencia que he tenido ha sido gratificante y excelente. Me han pasado cosas muy bonitas con los residentes y no me arrepiento de haber escogido este centro.  

3.      He aprendido los diferentes conflictos que viven.

4.      Aunque los envejecientes tengan problemas,  pude ser testigo de que aun así les gusta divertirse de diferentes maneras.  
Por ejemplo:
§  Llegué al piso 5,  donde comencé a jugar "veo o veo" con dos envejecientes.
§  Otro día,  me toco en el piso 6,  donde le di la comida a un señor, que se encontraba gritando.  Él tiene un compañero de cuarto,  el cual es el único joven en el centro.  Ambos se encontraban gritando. Finalmente,  comencé a cantar y se tranquilizaron.

5.      Asistí a dos misas,  donde en la primera tuve una participación.

II Trabajo realizado
a. El trabajo que realicé fue simplemente ayudar a diferentes envejecientes y/o residentes.  Realizábamos diferentes cosas como: jugar, darles comida, darles paseo y conversar. Fue un trabajo muy interesante.

b. El trabajo iba dirigido a envejecientes y residentes del centro.

c. Dificultades que tuve fue más adaptarme a sacar tiempos para ellos.  tenía muchos trabajos, y esto se me hacia difícil.  Muchas veces que quería ir y no podía por todo lo que tenía que hacer. Pero en el centro no tuve ninguna dificultad.

III Preguntas guías:
a. esta experiencia me ha hecho crecer de diferentes maneras.  esta experiencia me hizo crecer y aprender que hay gentes más necesitadas que uno, y uno no es agradecido y por esta razón no me arrepiento de nada.

b. Las vidas de estos envejecientes me ha impactado muy grande. Todos han pasado por diferentes cosas y cosas que siempre van a estar en mi vida.  Para mí, mi responsabilidad es hacer reír a todo envejeciente en ese centro.

c. Diferentes cosas que he desarrollado mas son:
·         Compasión
·         Cariño
·         Amor
·         Felicidad
·         Entendimiento
·         Amistad
 Estas virtudes han influido en mi vida espiritual porque uno nunca le da tiempo a las personas mayores, pero no se dan cuenta que uno aprende más de lo que se aprende diario, en todo tipo. Muchos residentes me ensenaron las diferentes cosas de la vida, que se sufre y se vive, pero lo más importante es creer en Dios. El siempre va a ayudar y nunca se ira.

IV Diario reflexivo
a. Negativamente, bueno, los envejecientes están llegando a su momento de irse y eso afecta a todos incluyéndome a mí.  Positivas, mucho.  He aprendido cosas increíble y no me arrepiento de nada, aunque es difícil adaptarse a esto, fue una experiencia bella.
b. Lo que me motiva fue ponerles unas sonrisas en las caras de ellos, porque una sonrisa de ellos hace nacer una sonrisa en mí.

V. Fotos y materiales relacionado con el centro
-Debido a que para esto es mucho procedimiento y permisos, no sace fotografias a los residentes del centro...

F. Recomendaciones para el Programa de Servicio a la Comunidad.

      Recomendaciones

·         Que hagan más actividades
No tengo otra recomendación



No hay comentarios:

Publicar un comentario